– “Benlem´in tercümesinde bazı sorunlar”, Metis Çeviri, nº 7 (primavera, 1989).
– “Turquía i els partits islàmics”, L´Avenç, nº 146 (març 1991).
– “Visión de España de Yahya Kemal”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, Año XXVIII, 1992, pags. 181-194.
– “Turquía, cap a una nova República?”, L´Avenç, nº 188 (gener, 1995).
– “Las ceremonias mevlevíes”, Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, Año XXXII, 1997, pags. 97-109. http://www.scribd.com/doc/47665325/Las-ceremonias-mevlevies
– “Los mundos posibles de ‘En un barco’ de Ferit Edgü” (incluyendo la traducción del original en turco de dicho cuento), Mediterráneo, nº1, 1997-98 (revista de los Departamentos de Español e Italiano de la Facultad de Letras de la Universidad de Estambul), Estambul, Çantay Kitabevi, 1998, pp.21-25 y 101-112.
– “Cide Hamete Benengeli, autor de El Quijote”, Mediterráneo, nº2, 2000, Estambul, Çantay Kitabevi, pp. 1-8.
– “Entrevista: Yaşar Kemal”, Cervantes, Revista del Instituto Cervantes de Estambul, nº 1, Octubre 2000, Estambul, Instituto Cervantes de Estambul. pp. 5-8.
– “Tendenzen in der zeitgenössischen türkischen Kurzgeschichte” (Tendencias en el cuento turco contemporáneo), İstanbuler Almanach (Anuario del Instituto Oriental Alemán de Estambul), nº 4, 2000, Estambul, Orient-Institut der Deutschen Morgenländischen Gesellschaft Abteilung İstanbul, pp. 64-69.
– “Taller de traducción” Cervantes (Revista del Instituto Cervantes de Estambul), nº 3, enero 2002, págs. 39-40.
– “Taller de traducción” Cervantes, nº 4, septiembre 2002, pág. 47.
– “Taller de traducción” Cervantes, nº 5, mayo 2003, pág. 42.
– “Taller de traducción” Cervantes, nº 6, noviembre 2003, pág. 47.
– “Taller de traducción” Cervantes, nº 7, septiembre 2004, pág. 52.
– “El camino a la confluencia con Europa”, Claves de la Economía Mundial, Madrid, ICEI-ICEX, 2000.
– “Informe: Turquía”, Claves de la Economía Mundial, Madrid, ICEX, 2002.
– “Informe: Turquía”, Claves de la Economía Mundial, Madrid, ICEX, 2003.
– Novela, Traducción y Cultura. La recepción crítica de la novela turca en España, Estambul, Servicio de Publicaciones de la Facultas de Letras de la Universidad de Estambul, 2004.
– “Traducir del turco o la afición por los rompecabezas”, Vasos comunicantes, nº 31, verano 2005, pags. 63-68. http://revistavasoscomunicantes.blogspot.com/2011/03/vasos-comunicantes-numero-31.html
– “Ortega y Gasset ve Çeviri/Ortega y la traducción”, Kutadgu Bilig, nº 8, octubre 2005, pags. 77-84 y 85-92 (Trad. de Ayşe Nihal Akbulut). (Publicado asimismo en Vasos Comunicantes, nº 34, http://revistavasoscomunicantes.blogspot.com/2011/04/vasos-comunicantes-numero-34.html ).
– “La alianza de civilizaciones en la prensa turca”, Afkar, Nº 8 (Otoño 2005), pags. 80-81.
– “Me llamo Rojo de Orhan Pamuk: una sinécdoque de la occidentalización”, en el Boletín de la Asociación Española de Orientalistas, año XLII, 2006, pags. 297-306. http://www.scribd.com/doc/47667734/Me-llamo-Rojo-de-Orhan-Pamuk-una-sinecdoque-de-la-occidentalizacion
– “Un autor en busca de tres traductores” (Resumen del taller de traducción realizado en las XIV Jornadas en torno a la traducción literaria en Tarazona), en Vasos Comunicantes, nº 36, invierno de 2006, pags. 83-85.
– “Tópicos sobre la literatura turca. Orhan Pamuk y su traducción”, Alma Máter, no. 136 (septiembre de 2007), Colombia, págs. 10-12.
-“İspanyolca’da Türk Edebiyatı/La literatura turca en España” Las relaciones hispano-turcas a lo largo de la Historia, Madrid, Ed. Tam, 2008, págs. 150-177.
– “El viaje místico en la obra de Orhan Pamuk”, Ibn Arabi y la tolerancia, Murcia, Ayuntamiento de Murcia, 2008, págs. 133-145.
– “Una ciudad de escritores”, Altaïr, nº 58, Barcelona, marzo.abril 2009, págs. 78-81.
– “Çevirebilim teorisi ne işe yarar?” [“¿Para qué sirve la teoría de la traducción?”], Ç.N. Çeviri Edebiyatı, no. 7 (2009), págs. 146-150.
– “La teoría general de la mediación interlingüe” de García Landa- Viaggio y su relación con la Pragmática”, Mediterraneo, Universidad de Estambul, nº 4, 2009, págs. 1-11.
http://www.iudergi.com/index.php/ispanyolitalyan/article/viewFile/1502/1361
– «Aportaciones de la teoría de la traducción a la lingüística», Mediterraneo, Universidad de Estambul, nº 5 (en prensa).
– «La documentación y las casualidades» El Trujamán, 22 de junio de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/junio_10/22062010.htm
-«Traductores de todas las horas, de infancia y adolescencia» El Trujamán, 1 de julio de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/julio_10/01072010.htm
– «La comida y una justificación léxica», El Trujamán, 29 de julio de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/julio_10/29072010.htm
– «A autor premiado, traductor criticado», El Trujamán, revista diaria de traducción, 16 de agosto de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/agosto_10/16082010.htm
– «¿Realmente vale la pena traducir ciertos libros?» El Trujamán, 7 de septiembre de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/septiembre_10/07092010.htm
– «Turco y turcos», El Trujamán, 29 de septiembre de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/septiembre_10/29092010.htm
– «A vueltas con las notas (como siempre)», El Trujamán, 25 de octubre de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/octubre_10/25102010.htm
– «¿Es bueno conocer al autor?», El Trujamán, 14 de diciembre de 2010, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/diciembre_10/14122010.htm
– «La traducción en Turquía: Hasan Âli Yücel», El Trujamán, 13 de enero de 2011, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/enero_11/13012011.htm
– «La traducción (literaria) y la universidad», El Trujamán, 25 de enero de 2011, http://cvc.cervantes.es/trujaman/anteriores/enero_11/25012011.htm