-
Entradas recientes
Blogroll
- ACE Traductores
- Azote ortográfico
- Club de traductores literarios de Buenos Aires
- De nada puedo ver el todo
- El traductor en la sombra
- El trujamán
- Experiencias musicales y otras
- La paradoja de Chomsky
- La piedra translatofal
- Legajos de traducción
- Letras de sastre
- Localización y testeo con Curri
- Malapartiana
- Mox's Blog
- No está escrito en mármol
- Tanpinareando en progreso
- Traducción e investigación
Archivos
- mayo 2023 (1)
- marzo 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (2)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (3)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (3)
- junio 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- marzo 2015 (1)
- julio 2014 (3)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (4)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (5)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (4)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (4)
- septiembre 2011 (5)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (9)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (11)
- enero 2011 (6)
- Abidin Dino
- ACEtt
- Ahmet Hamdi Tanpınar
- Ahmet Ümit
- Algirdas Julien Greimas
- Amparo Hurtado Albir
- Antonio Córdoba Barba
- Ara Güler
- Ağrıdağı Efsanesi
- Babamın Bavulu
- Benim Adım Kırmızı
- Beyaz Kale
- Carmen Anisa
- Carmen Francí
- Celia Filipetto
- Clara Janés
- Curri
- Curri Barceló
- Derechos de autor
- Dos chicas de Estambul
- editores
- El castillo blanco
- El halcón
- El instituto para la sincronización de los relojes
- El libro negro
- El museo de la inocencia
- El retorno del Halcón
- El último combate del Halcón
- Emilio Martínez Amador
- Estambul
- Estambul: ciudad y recuerdos
- Guillermo López Hipkiss
- Huzur
- Isabel García Adánez
- Jose Antonio González Reyes
- Juantxu Herguera
- Kar
- Kara Kitap
- La casa del silencio
- La leyenda del Monte Ararat
- La maleta de mi padre
- La sombra del Halcón
- La tumba negra
- La vida nueva
- Lola López Mondéjar
- Los turbantes de Venecia
- Lucía Luengo
- Me llamo Rojo
- Mª Jesús Horta
- Nedim Gürsel
- Nieve
- Nüket Esen
- Orhan Pamuk
- Pablo Martínez Gila
- Patasana
- Paz
- Perihan Mağden
- Pilar Ramírez Tello
- Premio nacional de traducción
- Ramón D. Perés
- Resimli Dünya
- Roser Ruiz
- Saatleri Ayarlama Enstitüsü
- Sessiz Ev
- Soledad Carpintero
- Tahsin Yücel
- Traducción de poesía
- Vladimir Nabokov
- Yaşar Kemal
- Yeni Hayat
- Ángel Pavlovsky
- İki genç kızın romanı
- İlhan Berk
- İnce Memed
- İnci Kut
Archivo de la categoría: Universidad
Los penalties del segundo árbitro
El otro día leí un chiste y me reí mucho. Dice: entra el segundo réferi en un bar y dice que así no debería estar escrito el chiste. Igual ustedes no se ríen nada, pero es que seguro que no … Seguir leyendo
Traducir la ciudad. Espacios de Estambul en español
Me parece que traducir y dar clases tienen mucho en común: repetimos lo que otros han dicho, pero de otra manera (U. Eco dixit). Al principio te cuesta mucho trabajo disentir o alejarte de lo que has leído, sobre todo … Seguir leyendo
Publicado en editoriales y librerías, Estambul, Libros, Ponencias y demás, Universidad
Etiquetado Espacios de Estambul en español, Traducir la ciudad
6 comentarios
Teoría general del proceso translaticio
Prof. Dr. Franz de Copenhague y Prof. Dr. Zihni Sinir. Abstracto: Que significa alguna cualidad con exclusión del sujeto. Lo contrario del hormigón en América. Palabras clave: teoría, especulación, hipótesis, chorrada. Introducción: La traducción es un fenómeno poco entendido aunque … Seguir leyendo
Publicado en Traductores, Uncategorized, Universidad
8 comentarios
De congresos, seminarios, jornadas, conferencias y demás direcciones
Como es de bien nacidos el ser agradecidos, me gustaría expresar mi más infinito agradecimiento al Bates College de Lewiston (Maine) por invitarme al festival de poesía y conferencia (¿?) internacionales Translations: Cross-Cultural Exchange through Poetry (aquí tienen la página … Seguir leyendo
Publicado en Traductores, Universidad
6 comentarios
¡En qué lío me he metido!
¡Hay que fastidiarse! ¿Por qué no le habré hecho caso al sabio de Ortega cuando comentaba que los traductores éramos unos apocados y a S. Josema Escrivá con aquello de «¡Claro, hombre! Por eso precisamente te han dado ahí!»? El … Seguir leyendo
Publicado en Traductores, Universidad
6 comentarios
Teóricamente, la teoría no sirve para nada (2)
Primero, las confesiones: soy filólogo de formación y profesor de un departamento de filología y traductor de profesión (o profesiones, para ser más exacto). ¿Qué quiere decir eso? Sobre todo, que no estudié traducción e interpretación con la esperanza de … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
Deja un comentario
Teóricamente, la teoría no sirve para nada
Porque es teoría, si sirviera sería práctica. Así de sencillo: la teoría es lo que no sirve, la práctica lo que sí (la pragmática es otra cosa, al menos desde mi punto de vista). Y digo esta bobada del Sr. … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
10 comentarios
Para ser traductor de primera
¡Ea, pues ya hemos acabado la carrera! ¿Y ahora qué? Hace poco alguien (creo que el Malapartiana) se preguntaba cuántos artículos habría sobre cómo ser traductor. Ni lo sé, ni me importa mucho. Pero he decidido aportar mi granito de … Seguir leyendo
Publicado en Traductores, Universidad
4 comentarios
Buena caza, hermanitos
«It is good hunting. And thou, Little Brother?» (Akela a Mowgli) Bueno, fin de curso. A uno siempre le entra un poco de murria porque los de cuarto se licencian y a la mayoría no los vas a volver a … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
Deja un comentario
Noches del mes de junio (© Gil de Biedma)
Anda uno que no le llega la camisa al cuerpo con eso de las leyes anticopia, así que le he colocado lo del copyright al título para que nadie me diga nada. ¡Ah, noches del mes de junio! ¡Y días … Seguir leyendo