-
Entradas recientes
Blogroll
- ACE Traductores
- Azote ortográfico
- Club de traductores literarios de Buenos Aires
- De nada puedo ver el todo
- El traductor en la sombra
- El trujamán
- Experiencias musicales y otras
- La paradoja de Chomsky
- La piedra translatofal
- Legajos de traducción
- Letras de sastre
- Localización y testeo con Curri
- Malapartiana
- Mox's Blog
- No está escrito en mármol
- Tanpinareando en progreso
- Traducción e investigación
Archivos
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (2)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (3)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (3)
- junio 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- marzo 2015 (1)
- julio 2014 (3)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (4)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (5)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (4)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (4)
- septiembre 2011 (5)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (9)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (11)
- enero 2011 (6)
- Abidin Dino
- ACEtt
- Ahmet Hamdi Tanpınar
- Ahmet Ümit
- Algirdas Julien Greimas
- Amparo Hurtado Albir
- Antonio Córdoba Barba
- Ara Güler
- Ağrıdağı Efsanesi
- Babamın Bavulu
- Benim Adım Kırmızı
- Beyaz Kale
- Carmen Anisa
- Carmen Francí
- Celia Filipetto
- Clara Janés
- Curri
- Curri Barceló
- Derechos de autor
- Dos chicas de Estambul
- editores
- El castillo blanco
- El halcón
- El instituto para la sincronización de los relojes
- El libro negro
- El museo de la inocencia
- El retorno del Halcón
- El último combate del Halcón
- Emilio Martínez Amador
- Estambul
- Estambul: ciudad y recuerdos
- Guillermo López Hipkiss
- Huzur
- Isabel García Adánez
- Jose Antonio González Reyes
- Juantxu Herguera
- Kar
- Kara Kitap
- La casa del silencio
- La leyenda del Monte Ararat
- La maleta de mi padre
- La sombra del Halcón
- La tumba negra
- La vida nueva
- Lola López Mondéjar
- Los turbantes de Venecia
- Lucía Luengo
- Me llamo Rojo
- Mª Jesús Horta
- Nedim Gürsel
- Nieve
- Nüket Esen
- Orhan Pamuk
- Pablo Martínez Gila
- Patasana
- Paz
- Perihan Mağden
- Pilar Ramírez Tello
- Premio nacional de traducción
- Ramón D. Perés
- Resimli Dünya
- Roser Ruiz
- Saatleri Ayarlama Enstitüsü
- Sessiz Ev
- Soledad Carpintero
- Tahsin Yücel
- Traducción de poesía
- Vladimir Nabokov
- Yaşar Kemal
- Yeni Hayat
- Ángel Pavlovsky
- İki genç kızın romanı
- İlhan Berk
- İnce Memed
- İnci Kut
Archivo de la categoría: Lengua turca
Aceitunas con pan/Zeytin Ekmek
Ay, ay, ay, pero qué cabeza la mía. ¿Pues no se me había olvidado hablar de una de las experiencias traductoriles más curiosas/interesantes que he tenido? Desde luego… Cría cuervos… Si hasta me entrevistaron desde la China y si mal … Seguir leyendo
Al césar, lo suyo
Umbrío por la pena y casi bruno, me doy cuenta de que a causa de diversos factores ajenos a la voluntad del autor de los libros puede que las entradas sobre Tanpinar no le hayan hecho justicia. Con la cosa … Seguir leyendo
Publicado en Ahmet Hamdi Tanpınar, Estambul, Lengua turca, Libros, Poesía
2 comentarios
Ojo al bujero
Hace algunos años pusieron en Estambul una línea de tranvía que pasa por debajo de nuestra casa y nos lleva hasta la facultad. Con esto no pretendo insinuar que pase justamente por debajo de casa, sino por una calle que … Seguir leyendo
Publicado en Carteles y letreros, Lengua turca, Uncategorized, Viajes
4 comentarios
Tratamientos familiares
Resulta que el otro día fuimos a una boda, precisamente el día de Navidad, que en España nadie se casa el día de Navidad, pero como aquí no la celebran, pues da igual, y se me ocurrió que en turco … Seguir leyendo
Publicado en Lengua turca
7 comentarios
¿Cómo puedo aprender turco en quince días?
Pues no puede, punto (.). Y, mala noticia, tampoco puede aprender inglés, ni urdú, ni como se llame la lengua de los bosquimanos. Como los de letras que vivimos en países extranjeros (resto del mundo) solemos dedicarnos a la enseñanza … Seguir leyendo
Publicado en Lengua turca
58 comentarios
¿Cómo se lee el turco?
Como en esto del guorprés se puede ver cómo llega la gente al blog, he podido comprobar que hay gente que se lo encuentra (¡pobres!) formulando la pregunta que da título a esta entrada. No creo que sea fundamental para … Seguir leyendo
Publicado en Lengua turca
2 comentarios