TITULACIÓN ACADÉMICA.
– Estudios de Primer Ciclo de Filología en la Universidad de Córdoba.
– Licenciado en FILOSOFÍA Y LETRAS (División Filología, Sección Árabe e Islam) por la Universidad Autónoma de Madrid en el curso académico 1985-86, con una puntuación media de Notable.
– Memoria de Licenciatura titulada “Benlem” de Tahsin Yücel. Traducción, edición crítica y comentario, dirigida por el Dr. D. Pedro Martínez Montávez, leída el nueve de septiembre 1991 en la Universidad Autónoma de Madrid y por la que obtuve la calificación de Sobresaliente con opción a premio extraordinario (9 créditos).
– Premio Extraordinario de Licenciatura correspondiente al curso académico 1990-91 en la Sección de Árabe e Islam.
– Tesis de Doctorado titulada El cuento turco contemporáneo: Ben ve Öteki de Tahsin Yücel como modelo de análisis, incluída dentro del Programa de Doctorado “Tradición e Innovación en la Cultura Árabe e Islámica”, dirigida por el Dr. D. Pedro Martínez Montávez, leída el 5 de marzo de 1998 en la Universidad Autónoma de Madrid y por la que obtuve la calificación de Apto “Cum laude” por unanimidad.
– Desde el 28 de diciembre de 2006 habilitado como Dozent en Traductología tras superar el examen del Consejo Interuniversitario en Ankara (Turquía).
EXPERIENCIA PROFESIONAL.
– Desde el curso académico 1988-89 hasta el curso 1999-2000 fui titular del Lectorado de Español, dependiente del Ministerio de AA.EE. español, en el Departamento de Lengua y Literatura Españolas, englobado en el Departamento de Lenguas Occidentales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Estambul, con unas doce horas lectivas a la semana. En la actualidad continúo impartiendo clases en dicho Departamento.
– En los cursos 1990-91, 1991-92 y 1992-93 trabajé también como profesor de E.L.E. (Nivel Superior) en los cursos de español organizados por los Servicios Culturales del Consulado General de España en Estambul en colaboración con la Fundación de la Universidad Técnica de Estambul, con un total de seis horas semanales. Posteriormente trabajé como coordinador pedagógico de los mismos hasta el curso 1995-96 incluido.
– He formado parte de diversos Tribunales examinadores del D.E.L.E. (Niveles Inicial, Básico y Superior), tanto de Presidente como de Vocal, en los años 1993, 1995 y 1999.
– El 11 de mayo de 1994 fui examinador oral del Examen de Capacidad Lingüística del Servicio Diplomático Británico (Nivel Superior) en el Consulado Británico de Estambul.
– Participé en el coloquio “Metodología y futuro de la cultura hispana en Turquía” celebrado en la Universidad de Fatih (Estambul) entre el 11 y el 13 de mayo de 1998, con una ponencia titulada Producción de textos escritos en la clase de español como lengua extranjera.
– Formaba parte del Consejo de Redacción de la revista Cervantes del Instituto Cervantes de Estambul y me ocupé del apartado denominado «Taller de Traducción» hasta su cierre en la primavera de 2005.
– Durante el curso 2004-05 participé en el Seminario impartido por el Prof. Hans J. Vermeer en la Universidad de Okan (Estambul) titulado Naturaleza de la Traductología e Interdisciplinariedad.
– El 5 de junio de 2004 participé en una mesa redonda durante los “Encuentros literarios: la Europa que se amplía” dentro del programa “Europa se construye con libros” durante le Feria del Libro de Madrid.
– 17 de marzo de 2005, Conferencia “Traducción del turco al español y la situación del traductor en España” Universidad Okan, Estambul.
– El 19 de abril de 2005 participé en una mesa redonda titulada Las cuatro caras de Don Quijote: historicidad, identidad, tragedia y comedia en el centro cultural de la editorial Yapı Kredi (Estambul).
– 13 de julio de 2005 “Literatura turca actual” en “La Mar de Letras: Encuentros con la literatura turca actual” en Cartagena (Murcia).
-9 de noviembre de 2005, Mesa redonda (presidencia) en Jornadas sobre el Quijote y Cervantes, Universidad de Estambul.
– 9 de diciembre de 2005, Mesa redonda: “Kitap Çevirmenleri” [“Traductores de libros”] en Çevirmenler Forumu: Meslekleşme, Uzmanlaşma ve Örgütlenme sorunları” [Foro de traductores: problemas de profesionalización, especialización y organización”]. Universidad de Estambul.
– 4 y 5 de noviembre de 2006 Taller: “Un autor en busca de tres traductores” en XIV Jornadas en torno a la traducción literaria, Tarazona.
– 17 de mayo de 2007 Conferencia: “El viaje místico en la obra de Orhan Pamuk” en el curso Ibn Arabí y la tolerancia dentro del VIII Festival Murcia Tres Culturas (Murcia).
– 21 de mayo de 2007 (Mesa redonda) “Türkçe’den Avrupa Dillerine Çeviri, Avrupa’da Kitap Çevirmenliği” [“Del turco a las lenguas europeas: la traducción de libros en Europa”] Kitap Çevirmenleri Meslek Birliği [Asociación profesional de traductores de libros], Centro cultural de la editorial Can (Estambul).
– 2 de junio de 2007 (Foro) “Nobel Ödülüne Giden Yolda Edebiyatımız: Orhan Pamuk’un Çevrilmesi ve Yayımlanması” [“Nuestra literatura en el camino hacia el Nobel: traducir y publicar a Orhan Pamuk”], Çevirmenleri ve Yayıncılarıyla Türk Edebiyatı 1. Uluslararası Sempozyumu [I Simposio internacional de traductores y editores de literatura turca], Universidad del Bósforo, Estambul.
– 14 de noviembre de 2007 Conferencia: “La literatura en español”, en Las relaciones hispano-turcas a lo largo de la historia. Universidad Autónoma de Madrid.
– 16 de abril de 2008, Conferencia: “Roman Çevirmek: Sanat mı, Zanaat mı?”, [“Traducir novelas: ¿arte o artesanía?”] Universidad de Yeditepe (Estambul, Turquía).
– 14 de mayo de 2009 Seminario: “Kültür, Dil, Edebiyat ve Çeviri” [“Cultura, lengua, literatura y traducción] Universidad de Ankara, Centro de enseñanza de turco, Estambul.
– 26 de mayo de 2009 Conferencia: “Algunas aportaciones de la traductología a la lingüística”, Universidad de Estambul.