-
Entradas recientes
Blogroll
- ACE Traductores
- Azote ortográfico
- Club de traductores literarios de Buenos Aires
- De nada puedo ver el todo
- El traductor en la sombra
- El trujamán
- Experiencias musicales y otras
- La paradoja de Chomsky
- La piedra translatofal
- Legajos de traducción
- Letras de sastre
- Localización y testeo con Curri
- Malapartiana
- Mox's Blog
- No está escrito en mármol
- Tanpinareando en progreso
- Traducción e investigación
Archivos
- mayo 2023 (1)
- marzo 2023 (1)
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (2)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (3)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (3)
- junio 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- marzo 2015 (1)
- julio 2014 (3)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (4)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (5)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (4)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (4)
- septiembre 2011 (5)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (9)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (11)
- enero 2011 (6)
- Abidin Dino
- ACEtt
- Ahmet Hamdi Tanpınar
- Ahmet Ümit
- Algirdas Julien Greimas
- Amparo Hurtado Albir
- Antonio Córdoba Barba
- Ara Güler
- Ağrıdağı Efsanesi
- Babamın Bavulu
- Benim Adım Kırmızı
- Beyaz Kale
- Carmen Anisa
- Carmen Francí
- Celia Filipetto
- Clara Janés
- Curri
- Curri Barceló
- Derechos de autor
- Dos chicas de Estambul
- editores
- El castillo blanco
- El halcón
- El instituto para la sincronización de los relojes
- El libro negro
- El museo de la inocencia
- El retorno del Halcón
- El último combate del Halcón
- Emilio Martínez Amador
- Estambul
- Estambul: ciudad y recuerdos
- Guillermo López Hipkiss
- Huzur
- Isabel García Adánez
- Jose Antonio González Reyes
- Juantxu Herguera
- Kar
- Kara Kitap
- La casa del silencio
- La leyenda del Monte Ararat
- La maleta de mi padre
- La sombra del Halcón
- La tumba negra
- La vida nueva
- Lola López Mondéjar
- Los turbantes de Venecia
- Lucía Luengo
- Me llamo Rojo
- Mª Jesús Horta
- Nedim Gürsel
- Nieve
- Nüket Esen
- Orhan Pamuk
- Pablo Martínez Gila
- Patasana
- Paz
- Perihan Mağden
- Pilar Ramírez Tello
- Premio nacional de traducción
- Ramón D. Perés
- Resimli Dünya
- Roser Ruiz
- Saatleri Ayarlama Enstitüsü
- Sessiz Ev
- Soledad Carpintero
- Tahsin Yücel
- Traducción de poesía
- Vladimir Nabokov
- Yaşar Kemal
- Yeni Hayat
- Ángel Pavlovsky
- İki genç kızın romanı
- İlhan Berk
- İnce Memed
- İnci Kut
Archivo mensual: mayo 2011
Otros colores/Öteki Renkler
Otros colores es un libro de ensayos de diverso pelaje y con él me pasó algo rarísimo. En Turquía se publicó en 1999, poco después de que Pamuk escribiera Me llamo Rojo y la idea era recoger escritos que habían … Seguir leyendo
El traductor como ser social (que se fastidie Ortega)
En primer lugar tengo que dejar claro que D. José Ortega y Gasset no tiene nada que ver con la familia de mi madre. Sí, en cambio, con Dña. Simone Ortega, gloria de la gastronomía doméstica patria, aunque ella fuera … Seguir leyendo
Publicado en Traductores
Deja un comentario
La maleta de mi padre/Babamın bavulu
Ejem, ejem. Estimado amigo D. Rey de Suecia y señora (reina), queridos colegas, niños y niñas. ¡Oh!, ustedes disculpen, es que estaba preparando el discurso del Nobel y… Por cierto, al rey ya sé que es de usted, pero ¿ilustrísima … Seguir leyendo
Publicado en Orhan Pamuk
Etiquetado Babamın Bavulu, La maleta de mi padre, Orhan Pamuk
2 comentarios
Armas de traductor
Helo, helo por do viene/ el infante traductor/ caballero a la jineta/ en caballo corredor. Pues resulta que en mi última visita a Moulinsart, el capitán, preocupado por los violentos embates de la profesión traductoril, me preguntó por las armas … Seguir leyendo
Publicado en Traductores
Deja un comentario
La tumba negra/Patasana
La historia de la traducción de La tumba negra es un ejemplo típico, o no típico, pero sí ejemplar, si me permiten el pleonasmo del ejemplo ejemplar, de la suerte de la literatura turca allende sus fronteras. Conocíamos de antes … Seguir leyendo
El castillo blanco/Beyaz Kale
En el paseo en barquito que mencioné en otra entrada fue donde los de Mondadori me propusieron traducir El castillo blanco. Como soy así de listo, me pareció un poco absurdo por dos motivos: a) Era un libro antiguo y … Seguir leyendo
La imposibilidad de la traducción
Ignoro cuáles serán las costumbres de la juventud actual en lo que se refiere al cortejo previo al apareamiento. En tiempos, no digo qué tiempos, eran bastante extrañas, y el apareamiento absolutamente presunto, o sea, imposible. Si aquí hubiera magdalenas … Seguir leyendo
Publicado en Traductores
6 comentarios
Estambul: ciudad y recuerdos/İstanbul: Hatıralar ve Şehir (2)
Mi amiga Carmen Anisa me dice lo siguiente de Estambul (entre otras cosas): Disfruté mucho con este libro lleno de morriña, saudade, amargura… Me descubrió un mundo desconocido y a la vez cercano. Conservo todavía impresiones del paisaje urbano, los … Seguir leyendo