-
Entradas recientes
Blogroll
- ACE Traductores
- Azote ortográfico
- Club de traductores literarios de Buenos Aires
- De nada puedo ver el todo
- El traductor en la sombra
- El trujamán
- Experiencias musicales y otras
- La paradoja de Chomsky
- La piedra translatofal
- Legajos de traducción
- Letras de sastre
- Localización y testeo con Curri
- Malapartiana
- Mox's Blog
- No está escrito en mármol
- Tanpinareando en progreso
- Traducción e investigación
Archivos
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (2)
- noviembre 2022 (1)
- octubre 2022 (2)
- septiembre 2022 (3)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (3)
- junio 2022 (2)
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- marzo 2015 (1)
- julio 2014 (3)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (4)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (5)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (4)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (4)
- septiembre 2011 (5)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (9)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (11)
- enero 2011 (6)
- Abidin Dino
- ACEtt
- Ahmet Hamdi Tanpınar
- Ahmet Ümit
- Algirdas Julien Greimas
- Amparo Hurtado Albir
- Antonio Córdoba Barba
- Ara Güler
- Ağrıdağı Efsanesi
- Babamın Bavulu
- Benim Adım Kırmızı
- Beyaz Kale
- Carmen Anisa
- Carmen Francí
- Celia Filipetto
- Clara Janés
- Curri
- Curri Barceló
- Derechos de autor
- Dos chicas de Estambul
- editores
- El castillo blanco
- El halcón
- El instituto para la sincronización de los relojes
- El libro negro
- El museo de la inocencia
- El retorno del Halcón
- El último combate del Halcón
- Emilio Martínez Amador
- Estambul
- Estambul: ciudad y recuerdos
- Guillermo López Hipkiss
- Huzur
- Isabel García Adánez
- Jose Antonio González Reyes
- Juantxu Herguera
- Kar
- Kara Kitap
- La casa del silencio
- La leyenda del Monte Ararat
- La maleta de mi padre
- La sombra del Halcón
- La tumba negra
- La vida nueva
- Lola López Mondéjar
- Los turbantes de Venecia
- Lucía Luengo
- Me llamo Rojo
- Mª Jesús Horta
- Nedim Gürsel
- Nieve
- Nüket Esen
- Orhan Pamuk
- Pablo Martínez Gila
- Patasana
- Paz
- Perihan Mağden
- Pilar Ramírez Tello
- Premio nacional de traducción
- Ramón D. Perés
- Resimli Dünya
- Roser Ruiz
- Saatleri Ayarlama Enstitüsü
- Sessiz Ev
- Soledad Carpintero
- Tahsin Yücel
- Traducción de poesía
- Vladimir Nabokov
- Yaşar Kemal
- Yeni Hayat
- Ángel Pavlovsky
- İki genç kızın romanı
- İlhan Berk
- İnce Memed
- İnci Kut
Archivo mensual: junio 2011
Para ser traductor de primera
¡Ea, pues ya hemos acabado la carrera! ¿Y ahora qué? Hace poco alguien (creo que el Malapartiana) se preguntaba cuántos artículos habría sobre cómo ser traductor. Ni lo sé, ni me importa mucho. Pero he decidido aportar mi granito de … Seguir leyendo
Publicado en Traductores, Universidad
4 comentarios
Buena caza, hermanitos
«It is good hunting. And thou, Little Brother?» (Akela a Mowgli) Bueno, fin de curso. A uno siempre le entra un poco de murria porque los de cuarto se licencian y a la mayoría no los vas a volver a … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
Deja un comentario
El instituto para la sincronización de los relojes/Saatleri Ayarlama Enstitüsü (2)
Sí, sí ya sé que publiqué una entrada sobre El instituto para la sincronización de los relojes nada menos que el 14 de febrero día de S. Valentín (Hoy es el día de los enamorados, tra la la, starring Conchita Velasco, … Seguir leyendo
Un artista ignorado: Ahmet Işıkçı
El otro día hablaba de Cevdet Bey e hijos con mi amigo Taner, del departamento de traducción de inglés, y me dijo que le encantaba la portada del libro porque resumía los recuerdos de todo lo que le contaba su familia. Así que … Seguir leyendo
El museo de la inocencia/Masumiyet Müzesi
Este es el último Pamuk que he traducido, de momento. Ahora ando, y, como decía Gila, a veces me siento, con Cevdet bey e hijos, pero de aquí a que lo termine y luego lo publiquen, a lo peor han … Seguir leyendo
Noches del mes de junio (© Gil de Biedma)
Anda uno que no le llega la camisa al cuerpo con eso de las leyes anticopia, así que le he colocado lo del copyright al título para que nadie me diga nada. ¡Ah, noches del mes de junio! ¡Y días … Seguir leyendo
Las bibliotecas de Dédalo/Kütüphane: Bir Başka Labirent Öyküsü
Las bibliotecas de Dédalo es uno de los libros más raros que me ha tocado traducir. Y no sólo por ese Dédalo del título, que cualquiera sabe de dónde ha salido. Bueno, mucho peor habría sido si lo titulan Las … Seguir leyendo
Publicado en Enis Batur
Etiquetado Enis Batur, Kütüphane: bir başka labirent öyküsü, Las bibliotecas de Dédalo
6 comentarios
Al pasar por el puente de Santa Clara sur le pont d’Avignon
¿Se acuerdan de Céline, la de la vecina millonaria? Pues yo también me levanté un samedi matin, de hecho, me levanté asimismo el vendredi matin, para acudir al tercer simposio internacional de traductores y editores de literatura turca que celebróse … Seguir leyendo
Publicado en Traductores
Deja un comentario