-
Entradas recientes
Blogroll
- ACE Traductores
- Azote ortográfico
- Club de traductores literarios de Buenos Aires
- De nada puedo ver el todo
- El traductor en la sombra
- El trujamán
- Experiencias musicales y otras
- La paradoja de Chomsky
- La piedra translatofal
- Legajos de traducción
- Letras de sastre
- Localización y testeo con Curri
- Malapartiana
- Mox's Blog
- No está escrito en mármol
- Tanpinareando en progreso
- Traducción e investigación
Archivos
- mayo 2022 (1)
- abril 2022 (3)
- marzo 2022 (1)
- abril 2019 (1)
- marzo 2019 (3)
- mayo 2018 (4)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (5)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (1)
- marzo 2015 (1)
- julio 2014 (3)
- abril 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (2)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (5)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- abril 2013 (4)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (4)
- enero 2013 (5)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (5)
- octubre 2012 (4)
- agosto 2012 (3)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (5)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (5)
- febrero 2012 (4)
- enero 2012 (4)
- diciembre 2011 (5)
- noviembre 2011 (4)
- octubre 2011 (4)
- septiembre 2011 (5)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (8)
- mayo 2011 (9)
- abril 2011 (10)
- marzo 2011 (8)
- febrero 2011 (11)
- enero 2011 (6)
- Abidin Dino
- ACEtt
- Ahmet Hamdi Tanpınar
- Ahmet Ümit
- Algirdas Julien Greimas
- Amparo Hurtado Albir
- Antonio Córdoba Barba
- Ara Güler
- Ağrıdağı Efsanesi
- Babamın Bavulu
- Benim Adım Kırmızı
- Beyaz Kale
- Carmen Anisa
- Carmen Francí
- Celia Filipetto
- Clara Janés
- Curri
- Curri Barceló
- Derechos de autor
- Dos chicas de Estambul
- editores
- El castillo blanco
- El halcón
- El instituto para la sincronización de los relojes
- El libro negro
- El museo de la inocencia
- El retorno del Halcón
- El último combate del Halcón
- Emilio Martínez Amador
- Estambul
- Estambul: ciudad y recuerdos
- Guillermo López Hipkiss
- Huzur
- Isabel García Adánez
- Jose Antonio González Reyes
- Juantxu Herguera
- Kar
- Kara Kitap
- La casa del silencio
- La leyenda del Monte Ararat
- La maleta de mi padre
- La sombra del Halcón
- La tumba negra
- La vida nueva
- Lola López Mondéjar
- Los turbantes de Venecia
- Lucía Luengo
- Me llamo Rojo
- Mª Jesús Horta
- Nedim Gürsel
- Nieve
- Nüket Esen
- Orhan Pamuk
- Pablo Martínez Gila
- Patasana
- Paz
- Perihan Mağden
- Pilar Ramírez Tello
- Premio nacional de traducción
- Ramón D. Perés
- Resimli Dünya
- Roser Ruiz
- Saatleri Ayarlama Enstitüsü
- Sessiz Ev
- Soledad Carpintero
- Tahsin Yücel
- Traducción de poesía
- Vladimir Nabokov
- Yaşar Kemal
- Yeni Hayat
- Ángel Pavlovsky
- İki genç kızın romanı
- İlhan Berk
- İnce Memed
- İnci Kut
Archivo del Autor: Rafael Carpintero
¿Lo mataron o se murió?
Uno de los temas que salió con el autor invitado a los talleres de traducción fue el del turco. Que cómo es, que si es muy difícil y raro, que si tal y que si cual. Por supuesto, fue con … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Más difícil todavía
Los talleres de traducción de los que hablamos tienen, o tenían, también otras tradiciones aparte de ajuntar a un puñao de traductores traduciendo —como su nombre indica— como posesos (vid. la niña de El exorcista). Por ejemplo, no dar morapio … Seguir leyendo
Publicado en Adaptaciones, Correcciones, Registros
2 comentarios
El diablo está en los detalles
¡No me lo puedo creer! ¿En qué estado de desidia espiritual había caído para que se me olvidara reseñar El diablo está/se oculta en los detalles? ¿Qué habrán pensado ustedes de mí a pesar de que no lo sabían? Además, … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
¿Estoy escuchando o escucho? ¿Estambul o a Estambul?
Otra vez por aquí. Qué pequeño es el mundo. Bueno, pues vamos a seguir con lo de los talleres de traducción de este año. Se me había olvidado contarles que el miércoles empezó a caernos una nevada intermitente de aquí … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
Talleres de traducción turco-español pandémicos 2022
A ver si me acuerdo de cómo era esto del guorpres… Ay, caramba, que me han cambiado la interfaz… Total, tampoco me acuerdo de cómo era la de antes… Mejor lo escribo en el guor normal y luego lo pego. … Seguir leyendo
Publicado en Orhan Veli, Talleres de traducción
Etiquetado Orhan Veli, Talleres de traducción
8 comentarios
De premios, clubes y sayos
Yo ya tenía asumido que el único premio que me iban a dar sería póstumo y, la verdad, si fuera así, a mí, plin. Desde que en el cole me dieron unas medallas por buena conducta y aplicación —no sé … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Una breve reflexión / sobre premios de traducción
Acabo de ser honrado por el blog Estado crítico con el premio de traducción del año 2018. Vistos los nombres que me acompañan —Mona Eltahawy en ensayo, Isaac Rosa en narrativa y Felipe Benítez Reyes en poesía— y los de … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
6 comentarios
De títulos y titulillos universitarios
Muy a menudo me cuesta bastante trabajo explicar qué soy en la universidad turca. Se me llevan un poco los demonios cuando veo que en mi tierra nadie entiende que tengo una categoría X en una universidad pública, pero que … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
¿Vergüenza propia o modestia aparte?
Me piden que escriba (una vez más) un artículo sobre la literatura turca que hay traducida al español y, como siempre, me encuentro con el mismo problema: cómo hablar de mí (mismo) sin enrojecer como un tierno doncel cuando le … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
3 comentarios
Hogueras de san Juan, quitan libros y no dan pan
Estos últimos días he leído varios artículos gracias a Mariana Eguaras que insisten en una idea temática con la que doy la tabarra remática a quienquiera que se me ponga a tiro. El primero era sobre la destrucción de libros. … Seguir leyendo
Publicado en editoriales y librerías, Libros, Libros electrónicos
Etiquetado Bibliotecas, Destrucción de libros, Donaciones, Mariana Eguaras
Deja un comentario